Patrones Alpha

Datos de formularios

Los formularios deben pedir únicamente los datos necesarios para que el usuario pueda usar el servicio. Los datos del usuario deben pedirse de la siguiente manera.

Podés ver todos estos elementos listos para copiar y pegar en el HTML de formulario completo.

Si vas a hacer una nueva plataforma también podés consultar la documentación de Mi Argentina. Con eso los usuarios van a poder tener sus datos guardados en su cuenta y poder completar formularios automáticamente.


Datos personales

Datos mínimos para identificar a una persona.

  • CUIL
  • Nombres
  • Apellidos
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Tipo y número de documento
  • Estado civil
  • País de nacimiento

Datos de contacto

Datos para poder responderle al usuario. Se pueden pedir uno o varios.

  • Correo electrónico
  • Teléfono móvil
  • Teléfono fijo

Domicilio

Datos para saber dónde vive el ciudadano y así poder brindarle servicios específicos o enviarle correspondencia.

  • País de residencia
  • Provincia
  • Partido o departamento
  • Localidad
  • Código postal
  • Calle
  • Número de calle
  • Piso
  • Departamento
  • Otros datos del domicilio

Otros datos

Para pedirle al usuario otro tipo de datos, se deben usar elementos específicos según el caso.

  • Comentario corto
  • Comentario largo
  • Dato con 2 opciones (radiobuttons)
  • Dato con 3 a 10 opciones (radiobuttons)
  • Dato con más de 10 opciones (select)
  • Dato con más de 50 opciones (select con buscador)
  • Dato con múltiples opciones elegible (checkboxes)
  • Fecha
  • Desplegable cargando datos que dependen de otro elemento
  • Buscador con botón (muestra resultados en otra página)
  • Buscador sin botón (filtro de texto con resultados en la misma página)
  • (eliminar CUIT, Patente y Mes)
  • (agregar luego de definir: calendario turnos, horario turnos, subir archivo)