Para diseñar formularios se deben tener en cuenta las páginas del formulario en sí pero además otras páginas y correos electrónicos que son parte del mismo.
Formulario de una página
Está compuesta por datos que pueden estar agrupados o no (dependiendo de cuán extenso sea el formulario). El botón de acción debe decir lo que hace el formulario exactamente (ej: consultar, enviar consulta, hacer reclamo).
Formulario de varias páginas
Se usa cuando el formulario es muy extenso y además hay grupos de datos muy diferentes entre sí o con grupos de datos adentro (ej: datos del usuario, datos del vendedor, datos del reclamo, uno en cada página). Las páginas tienen una barra de progreso que siempre empieza completa y botones de anterior y siguiente.
Página de respuesta
Cuando el usuario envía el formulario debe haber una página de respuesta. Esa página puede tener información (ej: formulario de consulta de un servicio) pero también simplemente indicar que el formulario fue enviado o incluso dar alguna indicación (ej: formulario para registro a una plataforma, para pedir un turno o hacer un reclamo).
Correo electrónico
El usuario además de ver una página de respuesta también debe recibir un correo electrónico con la misma información de esa página de respuesta (siempre y cuando tenga sentido para el servicio pedirle la dirección de correo electrónico al usuario).